![]() |
![]() |
NEWSLETTER OCEDIC
|
![]() |
Comenzamos este volumen invitándote a escuchar el último episodio del Podcast del OCEDIC en el cual fue entrevistado Juan G. Corvalán, Co-Founder y Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la UBA, para abordar un tema de vanguardia: el metaverso. Podrás acceder desde AQUI. |
![]() |
#MASI #CooperaciónInternacionalOperativo internacional “Luz de Infancia IX” Se realizaron allanamientos conjuntos en varios puntos de Argentina y otros países. A través de la participación de la comunidad internacional, se logró detener a más de 60 personas, quienes producían, publicaban, comercializaban y divulgaban material de abuso sexual infantil. VER AQUÍ, VER TAMBIÉN India se convirtió en el país n°68 en unirse a la base de datos internacional sobre explotación sexual infantil (ICSE) de Interpol Esta base permite que investigadores especializados compartan información en casos de abuso sexual infantil. De acuerdo a lo sostenido por Interpol, de este modo se evitaría la duplicación de esfuerzos y se lograría mayor celeridad en aquellos casos en que se detecte que las imágenes ya han sido identificadas en otro país o tienen similitudes con otras imágenes detectadas. VER AQUÍ Técnica “Ciberforense” contra el abuso infantil Miembros del Proyecto de la Universidad de Groningen (Países Bajos), que tiene como objetivo crear herramientas inteligentes para luchar contra la explotación infantil, han construido un programa para análisis forense de cámaras. La herramienta utiliza el ruido producido por el dispositivo para individualizarlo y vincularlo con imágenes o videos específicos y podría ser utilizado en otros casos con evidencias digitales de esta naturaleza. VER AQUÍ |
#GroomingCondenan a 9 años de cárcel a un ex policía por grooming y abuso sexual contra un niño de 11 años en Misiones. Fue el primer juicio por grooming en el ámbito de Oberá y la zona Centro de la provincia.VER AQUÍ |
#Ciberfraudes #IngenieríaSocialEstafas telefónicas desde la cárcel La Policía Federal Argentina desarticuló una banda que había montado una suerte de call center en la cárcel para realizar estafas telefónicas. Solicitaban devoluciones de créditos y movían los fondos a través de prestanombres. VER AQUÍ Operación "Ciberestafas - Internacional" Gracias al trabajo conjunto y a la cooperación en el desarrollo de esta investigación internacional, se logró detectar y detener a individuos de distintas nacionalidades, responsables de una serie de modalidades de engaños virtuales, entre ellas las de tipo “romance scam” (como el caso del soldado americano), mediante las cuales terminaban obteniendo préstamos y/o importantes transferencias de fondos hacia diferentes países, en perjuicio de sus víctimas. VER AQUÍ Alertas y recomendaciones Por otro lado, si te interesa el área de concientización al público o simplemente te gusta estar al tanto de las tendencias en la materia, te invitamos a leer las últimas advertencias y recomendaciones de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia:
|
#SocialMedia #CriptomonedasLas cuentas de Twitter y de Youtube del ejército británico fueron el blanco de un ciberataque a través del cual sus autores promocionaron derivados fraudulentos de colecciones de tokens no fungibles (NFT) y videos dirigiendo a los usuarios a sitios web de estafas con criptomonedas. VER AQUÍ |
#ReconocimientoFacialDetalles y dudas en torno al proyecto para instalar un sistema de reconocimiento facial de prófugos en el partido de General Pueyrredón (Argentina). VER AQUÍ |
#Vulnerabilidades #EthicalHackingDatos en fuga es una iniciativa que busca concientizar sobre las fallas de seguridad informática del Estado y habilitar una plataforma de denuncia anónima.VER AQUÍ |
![]() |
#Normativa #RegulaciónArgentina H. Cámara de Diputados de la Nación - 5 de julio de 2022. Comisión: Relaciones Exteriores y Culto. Avances sobre el Protocolo Modificatorio del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, suscripto en la ciudad de Estrasburgo -República Francesa- el 10 de octubre de 2018 - Convenio 108+: ACCEDER Proyectos:
Por el mundo Chile.El 20/06/22 se publicó en el diario oficial de dicho país, la Ley 21.459 que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley n° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest. VER AQUÍ Europa. Aprobación por el Parlamento Europeo de dos textos importantes para las plataformas digitales en lo que respecta a sus prácticas y contenidos: DSA (Digital Services Act) y DMA (Digital Markets Act). VER AQUÍ Para acceder a ambos textos oficiales en español podés hacer clic en este ENLACE y este ENLACE Por otro lado, te compartimos el comunicado de prensa del Consejo de la Unión Europea relativo al acuerdo provisional para establecer un reglamento europeo sobre criptoactivos (MiCA): Nigeria. Adhesión al Convenio del Consejo de Europa sobre Ciberdelincuencia. VER |
#JurisprudenciaDerecho al olvido. “Denegri, Natalia Ruth c/ Google Inc. s/ derechos personalísimos: Acciones relacionadas”.VER Habeas Data. Dictaminan que Facebook Argentina es sujeto obligado por la ley de datos personales en el marco de una acción de habeas data. VER Suplantación de identidad y entidades bancarias. Un banco deberá indemnizar a una clienta por daño moral y punitivo. VER |
![]() |
PUBLICACIONES INSTITUCIONALESMar Negreiro, “The NIS2 Directive: A high common level of cybersecurity in the EU”. BRIEFING - EU Legislation in Progress. EPRS | European Parliamentary Research Service, June 2022. ACCEDER “ENISA CYBERSECURITY THREAT LANDSCAPE METHODOLOGY”, July 2022. ACCEDER
LIBROS RECIENTES Y RECOMENDADOS |
|
ACTIVIDADES DEL OCEDICII Encuentro Nacional de Cibercrimen Controversias del Uso de la Evidencia Digital en el Sistema Penal Acusatorio - 10 y 11 de noviembre, Hotel Rayentray, Puerto Madryn (Chubut). MÁS INFO ACTIVIDADES RECIENTESXXX JORNADAS NACIONALES DEL FOFECMA - CATAMARCA Compartimos un resumen del evento llevado a cabo los días 30 de junio y 1 de julio, en el cual el OCEDIC presentó su Digital Project a nivel nacional: VER NOTA COMPLETA ACTIVIDADES RECOMENDADAS#Eventos #SaveTheDateII Congreso Internacional "Auditoría Forense, Fraude y Lavado de Activos" - 20, 21 y 22 de julio, 6:00pm (hora de Perú). MÁS INFO #CursosPrograma virtual | Derecho al olvido y cleaning digital.Universidad Austral. Inicio 26/7. MÁS INFO
|
|
#LaExpresiónDelDíaAnálisis de riesgos: Es un proceso que comprende la identificación de activos de información, sus vulnerabilidades y las amenazas a los que se encuentran expuestos, así como la probabilidad de ocurrencia y el impacto de las mismas, a fin de determinar los controles adecuados para tratar el riesgo. FUENTE Colaboradores: María Lourdes Petrecola ; Agustina Sirvén; Magalí Vilca Gutiérrez; Milthon J. Chavez; Claudio Mazuqui ; Alexandra Di Iorio; Ana Zolezzi Mir ; Catalina Serventich. |
|