Antes de invitarte a recorrer nuestra selección del último mes, te recordamos que falta muy poco para el III Encuentro Nacional de Cibercrimen de OCEDIC: CripScam, Investigaciones, Criptoactivos y Blockchain.
¡Todavía estás a tiempo de sumarte! Reserva los días 5 y 6 de octubre de 2023 para un viaje a la provincia de Neuquén, donde renombrados expertos nacionales e internacionales nos guiarán a través del fascinante mundo de los criptoactivos, explorando su trazabilidad y su impacto en las investigaciones criminales, ¡y mucho más!
Es una oportunidad única para reunir nuevamente a jueces, fiscales, defensores, investigadores e interesados en esta apasionante temática.
Requiere inscripción previa. Grilla completa e inscripción: VER AQUÍ.
|
Te invitamos a escuchar el episodio 17 del Podcast del OCEDIC “Violencia de género digital: una realidad invisible”. En esta ocasión, entrevistamos a Natalia Marcela Molina @juezanataliamolina, Directora del Digital Project de OCEDIC. Si querés conocer más acerca del Digital Project de OCEDIC: ingresa AQUÍ
Además, desde hace años es jueza en el fuero penal y contravencional, con especial énfasis en los casos de violencia de género digital y la protección de los derechos de las mujeres. En este episodio, nos comparte los puntos claves y desafíos a la hora de accionar contra este tipo de delitos. Podrás acceder desde AQUI
|
|
|
Difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas: Google ha puesto a disposición de los usuarios una opción con la que pueden solicitar la baja de contenido explícito personal compartido sin consentimiento o conocimiento y/o que ya no quieran que esté visible en los resultados de búsqueda. Para más información VER AQUÍ.
Acoso por transferencias: un hombre le envió amenazas a su exnovia por Mercado Pago. La mujer lo denunció públicamente y mostró una serie de capturas de pantalla correspondientes a las transferencias que realizaba su expareja por $0,01 desde la plataformas de pago al sólo efecto de hacerle llegar mensajes agresivos, amenazas e insultos. VER AQUÍ.
|
|
|
#AtaquesInformáticos #DataBreach #Ransomware
|
PAMI: El sistema de servicios sociales para jubilados y pensionados (PAMI) de Argentina fue hackeado el pasado 2 de agosto. A través de un ataque de ransomware, el grupo cibercriminal llamado Rhyside habría accedido a más de 800 GB de información. Entre ellos hay referencias a historias clínicas, estudios y todo tipo de datos personales. El grupo criminal exigió un rescate en criptomonedas. VER AQUI
Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación: El pasado 12 de agosto, la cuenta oficial de correo electrónico del Ministerio fue hackeada y tanto desde ese mail como desde la línea telefónica “40004” se enviaron mensajes discriminatorios a la base de datos del organismo.
VER AQUÍ
Ataque a múltiples hospitales de EEUU. Un ciberataque obliga a cerrar varios hospitales en Estados Unidos. Para más información. VER AQUÍ
|
|
|
“Camfecting”: el espionaje a través de la cámara del celular es una forma de ataque, muy común, utilizada por los ciberdelincuentes. Con esta modalidad se pueden tomar imágenes de las víctimas y realizar extorsiones o contenido peligroso. Para más información VER AQUÍ
|
|
|
Lavado de activos. Contrabando. En una investigación desarrollada por la Fiscalía Federal N°1 de Lomas de Zamora, junto a la colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), y la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) a cargo del Fiscal General Horacio Azzolin, el pasado 23 de agosto lograron la detención de 15 de personas y se desbarató a una organización dedicada al lavado de activos y al contrabando de divisas a través de la “Triple Frontera” con Brasil y Paraguay. VER AQUÍ.
|
EEUU. Acción de decomiso para recuperar criptomonedas. La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos presentó una acción de decomiso civil para recuperar criptomonedas que habrían sido producto de un esquema de compromiso de correo electrónico comercial (BEC) dirigido a un residente de Massachusetts. El gobierno busca confiscar 18.836 bitcoins (BTC) incautados de una cuenta ubicada en Binance.US, un exchange y custodio de criptomonedas. VER AQUÍ
|
|
|
Phishing. Netflix. Los ciberdelincuentes envían un correo malicioso alegando que la suscripción a la plataforma ha expirado y que pueden extenderla de forma gratuita durante 90 días. Sin embargo, al intentar renovarla, piden proporcionar datos personales y bancarios en un formulario, con fines delictivos.
VER AQUÍ.
|
|
|
La plataforma actualizó sus términos de servicio para entrenar sus modelos de IA. Aunque esta no es una práctica inédita en el mundo de la inteligencia artificial, la decisión ha generado preguntas sobre la privacidad de los datos y las implicaciones éticas del uso de información personal con fines de entrenamiento de la IA. ¿Qué significa para los usuarios? VER AQUÍ
|
Argentina: la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), autoridad de Aplicación de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, informó que está llevando adelante una investigación sobre el tratamiento de datos personales que realiza la Fundación Worldcoin en Argentina, con el objetivo de verificar las medidas de seguridad adoptadas en el marco de la protección de la privacidad de las y los usuarios de la aplicación digital. VER AQUÍ - VER TAMBIEN.
Kenia: suspende el proyecto criptográfico de Worldcoin por preocupaciones de seguridad. Las autoridades kenianas indicaron que investigarán la autenticidad de Worldcoin mientras evalúan los posibles riesgos para la seguridad pública. Desde la empresa manifiestan que tienen incorporadas medidas para salvaguardar la privacidad. VER AQUÍ
|
Inteligencia artificial puede adivinar contraseñas escuchando el sonido de las teclas. Un estudio realizado por expertos de tres universidades del Reino Unido (Durham, Surrey y Royal Holloway) durante el mes de agosto del año 2023, reveló que es posible generar una inteligencia artificial que tenga la capacidad de adivinar contraseñas solo analizando el sonido que producen las teclas al momento de ser pulsadas para escribirlas. El software tiene una efectividad del 95% con grabaciones hechas desde un dispositivo celular. VER AQUÍ
|
Ciberseguridad Internacional
|
Un Senador de los Estados Unidos acusa a la empresa Microsoft de "negligencia de ciberseguridad". Microsoft habría efectuado "prácticas negligentes de ciberseguridad". En una carta fuertemente redactada al Fiscal General Merrick Garland y a los jefes de Cybersecurity and Infrastructure Security Agency (CISA) y la Federal Trade Commission (FTC), Wyden dijo que el gigante del software "tiene una responsabilidad significativa" por el hackeo de la nube M365 que comenzó con el robo de una clave de cifrado de Microsoft. ACCEDER - VER AQUÍ.
|
|
|
#EvidenciaDigital #InvestigacionesCriminales
|
“Espejo Chubut”: Este software, creado en Chubut, es utilizado para el resguardo de evidencia digital y para facilitar el trabajo de quien investiga. Como consecuencia, el proceso se torna más ameno para la víctima o testigos que aportan la prueba. Así, permite generar “una copia” de los contenidos en un dispositivo electrónico de forma admisible en un proceso penal, y comenzará a ser utilizado en las Comisarías, para que la víctima pueda aportar las pruebas directamente al momento de efectuar la denuncia. Recientemente, fue implementado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del MPF VER AQUÍ - VER TAMBIÉN.
|
|
|
- España. El BOE ha publicado el Estatuto de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA). Con la creación de esta Agencia, España se convierte en el primer país europeo en tener un órgano de estas características y se anticipa a la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial. ACCEDER
|
Meta. Prueba anticipada. 11164/2021 - “A., I. A. c/ R. D. L. H. O. EL 21 Y 22 DE A. DE 2. Y OTRO s/PRUEBA ANTICIPADA”. La Sala J de la Cámara Civil ordenó a Facebook Argentina arbitrar los medios necesarios para obtener la información requerida de Meta Platforms Inc., pudiendo recurrir a todo tipo de medios tecnológicos a tal efecto (correo electrónico, Whatsapp, Telegram o el que estime pertinente) sin necesidad de acudir al libramiento de un exhorto. ACCEDER
Google. Desindexación, eliminación y bloqueo de contenido. CCF 1443/2021/CA1 –SI– “OLIVA ISLAS, ROCÍO GERALDINE C/ GOOGLE LLC S/ ACCIÓN PREVENTIVA DE DAÑOS”
La Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal confirma el fallo que ordena a Google desindexar, eliminar y bloquear contenido que vincule a la damnificada con videos íntimos, indexados contra su voluntad, y "otros sitios que se refieren al mismo" aunque no lo exhiban, dejando a su vez la puerta abierta para que el bloqueo se extienda. ACCEDER - MÁS INFO
Derechos digitales de la infancia. N., W. S. vs N., A. R. y otro s. Medidas precautorias. CNCiv. Sala F; 15/08/2023; Rubinzal Online; RC J 3460/23. En el presente caso se pondera, desde una visión constitucional convencional, el derecho a la libertad de expresión en redes sociales y el derecho a la intimidad de los NNA. ACCEDER - VER TAMBIÉN
|
Criptoactivos. Fallo en contra de Tornado Cash - Van Loon V. Dept.of the Treasury. United States District Court for The Western District of Texas Austin Division. ACCEDER - VER TAMBIÉN
Neuroderechos. Primer fallo sobre la temática en Chile. Dictado por la Tercera Sala de la Corte Suprema. ACCEDER - VER TAMBIÉN
|
|
|
LIBROS RECIENTES Y RECOMENDADOS
|
|
|
“ACOSO EN LA RED A MUJERES” COLECCIÓN CIBERCRIMEN: TOMO II.
|
Dirección: Daniela Dupuy
Coordinación: Catalina Neme
Ed. Hammurabi
|
|
“PROPUESTAS DE REGULACIÓN Y RECOMENDACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MUNDO”
|
Dirección: Juan Gustavo Corvalan.
Coordinación: Mariana Sánchez Caparrós; Melisa Raban
Ed. Thomson Reuters - La Ley
|
|
“RIQUERT - SISTEMA PENAL E INFORMÁTICA, 6”
|
Dirección: Marcelo A. Riquert.
Coordinador: Carlos Christian Sueiro.
Ed. Hammurabi
|
|
|
AVANT PREMIERE SOUND OF FREEDOM
|
OCEDIC estuvo presente en la Avant Premiere de la película “Sonidos de libertad”, que trata del tráfico de niños, niñas y adolescentes, pedofilia, y la producción de material de explotación sexual infantil.
En la película, Jim Caviezel interpreta una historia inspirada en la vida de Timothy Ballard, un activista y antiguo agente especial del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, fundador de Operation Underground Railroad, quien luchó contra el tráfico de niños. Aquí te dejamos nota completa.
|
|
|
AGENDA
PROXIMAS ACTIVIDADES OCEDIC
|
El Curso de Programación Python para OSINT* te brindará las herramientas para trabajar con diferentes lenguajes de programación, obtención y procesamiento de datos.
Todo eso en 6 horas asincrónicas y su aplicación práctica en un taller presencial con posibilidad de participar virtualmente de forma interactiva.
Para más información: ingresa aquí * Actividad arancelada.
|
7ª Conferencia Global sobre Finanzas Criminales y Criptomonedas. Días 26 y 27 de octubre de 2023, Sede de Europol, La Haya. Evento híbrido. MÁS INFO
|
|
|
Aviso Legal: un aviso legal es un documento, en una página web, donde se recogen las cuestiones legales que son exigidas por la normativa de aplicación. El aviso legal puede incluir:
|
- Términos y condiciones de uso.
- Política de privacidad y protección de datos si recogen datos de carácter personal según la LOPDGDD (formularios, registro de usuarios,…).
- Información general a la que se hace referencia en al artículo 10 de la LSSI-CE y otra información relativa al uso de cookies, contratación, etc. si aplicara.
- Qué elementos están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial, entre otros:
- la propia información de la web - el diseño gráfico - las imágenes - el código fuente - las marcas - los nombres comerciales - el diseño del sitio web
|
Colaboradores: Agustin Hermosilla, Natalia Pereyra. Edición: Ana Zolezzi Mir; María Lourdes Petrecola.
|
|
|
|