![]() |
![]() |
XX - JUNIO - 2023 |
![]() |
AVANT PREMIEREOCEDIC presentó el Episodio 2: Violencia de Género en las TICs, el segundo episodio del Digital Project. La Avant Premiere se llevó a cabo el pasado jueves 8, en el edificio de Telecom Argentina. Un episodio impactante que visibiliza las modalidades más frecuentes de violencia hacia las mujeres en entornos digitales y evidencia la necesidad de incorporar a nuestras legislaciones penales la suplantación de identidad, la difusión de imágenes íntimas sin autorización y el hostigamiento digital. Te compartimos una síntesis del evento. Dentro de la nota encontrarás, además, el link al canal de YouTube del OCEDIC para poder visualizar el tráiler. ACCEDER |
![]() |
#AtaquesInformáticos #DataBreach #RansomwareLa Comisión Nacional de Valores (CNV) fue víctima de un ataque informático con un código malicioso del tipo ransomware, conocido como Medusa. A través de un Comunicado oficial la CNV asegura que controló el ataque y realizará una denuncia penal ante la justicia. VER AQUÍ Globalcaja. Grupo de ransomware Play aseguró haber atacado a la entidad financiera manchega y haberse hecho con una cantidad de datos confidenciales. La firma confirmó el ciberataque a través de un comunicado. VER AQUÍ |
#MASIInvestigación de The Wall Street Journal y las Universidades de Stanford y Massachusetts, señalaron que la red social Instagram permitía conectar usuarios en venta de material de abuso sexual infantil. VER AQUÍ Houston – Un delincuente sexual es condenado a 40 años por distribuir y poseer material de abuso sexual infantil. Los fiscales federales adjuntos procesaron el caso, que se presentó como parte del Proyecto Niñez Segura (PSC), una iniciativa nacional que el Departamento de Justicia (DOJ) lanzó en mayo de 2006 para combatir la creciente epidemia de explotación y abuso sexual infantil. VER AQUÍ Se realiza allanamiento por difusión de material de abuso sexual infantil en Olavarría, en virtud del reporte emitido por NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children) en el cual constaba que, desde un domicilio identificado por ellos, se habrían emitido videos con contenido de material de abuso sexual infantil. Como resultado del procedimiento se efectivizó el secuestro de varios elementos, que serán periciados. VER AQUÍ |
#RGPD #LGPDLa Comisión de Protección de Datos de Irlanda decidió multar a la compañía Meta Platforms Ireland Limited por 1.200 millones de euros en lo que se consagra como la mayor multa jamás
impuesta por este organismo por realizar transferencias de datos personales relacionados con personas físicas que se encuentran en la Unión Europea hacia los Estados Unidos. La Associação Nacional dos Profissionais de Privacidade de Dados (ANPPD) y el Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos (CECIB) han formalizado una alianza estratégica mediante un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT) con el objetivo de unir sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la privacidad de datos. Esta colaboración busca fomentar la aplicación de la Ley General de Protección de Datos (LGPD) en Brasil y la protección de datos personales en Argentina. VER AQUÍ |
#InteligenciaArtificial![]() El FBI advierte que ciberdelincuentes crean contenido sintético (deepfakes) manipulando fotografías o videos con inteligencia artificial (IA). Además, aporta algunas recomendaciones para tener en cuenta al compartir contenido o interactuar con personas en línea. VER AQUÍ Sobre este tema, también te compartimos un artículo que reflexiona sobre el creciente uso de las apps que utilizan IA generativa y crean imágenes y videos pornográficos manipulando fotografías. ¿Quiénes son las principales afectadas? ¿Debe intervenir el derecho penal? ¿Hacen falta políticas públicas integrales?. VER AQUÍ |
#Ética #Neurotecnología![]() El organismo de la ONU destaca la urgente necesidad de crear un marco ético común a escala internacional sobre este campo que integra al desarrollo de tecnologías para entender el cerebro. La UNESCO celebrará el próximo 13 de julio en su sede de París una conferencia internacional donde explorará el inmenso potencial de la neurotecnología. El encuentro también determinará las medidas necesarias para hacer frente a las amenazas que plantea para los derechos humanos y las libertades fundamentales. VER AQUÍ |
#Criptoactivos #Mixers![]() Te compartimos un artículo sobre la detección del aumento del uso de mixers en el caso de organizaciones criminales. Además, el documento resume las pruebas que se están llevando a cabo en el laboratorio de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos de San Isidro (UFEIC) para entender el funcionamiento de la herramienta. VER AQUÍ La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) presenta 13 cargos contra las entidades de Binance y el fundador Changpeng Zhao. Los cargos incluyen la operación de bolsas no registradas, corredores de bolsa y agencias de compensación; tergiversar los controles comerciales y la supervisión en la plataforma Binance.US; y la oferta y venta no registrada de valores. VER AQUÍ |
#Alertas #RecomendacionesEstafas ![]() En los últimos días, en la fiscalía de Cibercrimen de Córdoba comenzaron a multiplicarse denuncias que tenían un mismo método en común: la estafa de la app Quick Support. ¿De qué se trata? ¿Cómo prevenirlo? Si te interesa profundizar el tema. VER AQUÍ El crecimiento de las estafas virtuales prende las alarmas y hace que las personas estemos en alerta para evitar ser víctimas de las mismas. En esta oportunidad, los usuarios de Twitter advirtieron sobre un mail apócrifo de Netflix en el que se les pide que realicen una actualización de sus datos de pago del servicio. VER AQUÍ Por otra parte, te compartimos una nota que analiza las estafas actualmente más utilizadas para robar tu identidad, solicitar dinero a tus contactos o vaciarte las cuentas. VER AQUÍ SuperVPN Investigador de seguridad cibernética descubrió e informó que se filtraron más de 360 millones de registros de datos de usuarios en una brecha con el servicio VPN gratuito SuperVPN.
|
![]() |
#Normativa #RegulaciónArgentina
Internacional
|
#JurisprudenciaArgentina Juicio Abreviado. Grooming. Homologación bajo calificación legal de abuso sexual simple bajo la modalidad de abuso coactivo. IPP 294455/2022-0 – “V.A. sobre 131 – contactar menor de edad por intermedio de tecnologías para cometer delitos de integridad sexual” – Juzgado de 1ra. Instancia en los Penal Contravencional de Faltas N° 15 – 12/05/2023. ACCEDER |
INFORMES – PUBLICACIONES
World Economic Forum. Reimaginando la identificación digital (2023).
|
LIBROS RECIENTES Y RECOMENDADOS“Data Governance”Cómo gobernar datos con responsabilidad, asegurando la privacidad en cada pasoDirección: Daniel Monastersky – Facundo Malaureille Ed. Hammurabi Ver aquí
“Artificial Intelligence and International Conflict in Cyberspace”Edición: Fabio Cristiano, Dennis Broeders, François Delerue, Frédérick Douzet, Aude GéryVer aquí
“The Cambridge handbook of responsible artificial intelligence”Edición: Silja Voeneky, Philipp Kellmeyer, Oliver Mueller, Wolfram BurgardVer aquí
Libro gratuito: “Estegomalware. Evasión de antivirus y seguridad perimetral usando esteganografía”Autor: Dr. Alfonso MuñozVer aquí
“Ciudades del Futuro”Autora: Lucía BellocchioEd. El Ateneo Ver aquí
|
|
ACTIVIDADES RECIENTES![]()
Te invitamos a escuchar el episodio 16 del Podcast del OCEDIC “Litigación Digital: Un partido de jurados”. En esta ocasión, conversamos con Martín Sabelli -abogado Defensor en el Distrito de California, Estados Unidos- sobre juicios por jurados y litigación oral con evidencia digital. Podrás acceder desde AQUÍ. |
#LaExpresiónDelDíaAutoridad de certificación:
La Autoridad de Certificación (AC o CA, por sus siglas en inglés, Certification Authority) es una entidad de confianza cuyo objeto es garantizar la identidad de los titulares de certificados digitales y su correcta asociación a las claves de firma electrónica. Colaboradores: Ana Zolezzi Mir; Sandro Luis Suasnabar Bejarano; Agustín Hermosilla Quiroga; Natalia Pereyra.
|
|