![]() |
![]() |
XVII - MARZO - 2023 |
![]() |
Con mucho entusiasmo te hacemos llegar nuestro primer newsletter del año 2023 elaborado por un equipo de profesionales que con dedicación y compromiso selecciona, para compartirte mensualmente, información actualizada, nacional e internacional, vinculada a los distintos ejes del OCEDIC. Nos alegra reencontrarnos con vos y con todos nuestros lectores, tanto quienes continúan eligiéndonos como aquellos que se suman, día tras día, a esta gran comunidad. OCEDIC vive en movimiento, es por ello que, como siempre, te recomendamos que consultes nuestras redes, así como la página institucional, para no perderte la oportunidad de participar de las propuestas que se vienen desarrollando: https://ocedic.com/ |
![]() |
Te invitamos a leer un resumen del primer evento oficial de OCEDIC de 2023, la interesantísima Masterclass: “Computational Stylistics. Advancements in authorship attribution and author profiling”, que tuvo lugar el pasado 14 de marzo y en la que el profesor George Mikros, presentó nuevas herramientas tecnológicas de investigación. ACCEDER Y, si querés enterarte de la sorpresa que se anunció en el marco de este evento ¡no dudes en revisar la agenda al final del news! |
![]() |
#BrechaDeGéneroEn un mes en el cual la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género genera mayor visibilidad, compartimos una publicación de Trend Micro que realiza un abordaje sobre estos tópicos aplicados al ecosistema cibercriminal. VER AQUÍ |
#AtaquesInformáticos #DataBreach #RansomwareRansom House. Los responsables del ciberataque al Hospital Clínic de Barcelona: ¿Quiénes son y cómo actúan? VER AQUÍ El grupo LockBit obtuvo información sensible de los clientes de una de las compañías de seguros más importantes de la región centro del país. Esta se negó a pagar y el grupo expuso los datos en internet. VER AQUÍ Un grupo de ransomware publica fotos de pacientes de cáncer desnudos. Lehigh Valley Health Network no cedió al chantaje de los ciberdelincuentes y estos han empezado a compartir imágenes sensibles de pacientes oncológicos. Por el momento, se desconoce el número exacto de personas afectadas. VER AQUÍ |
#GroomingLa justicia de San Luis condenó a un hombre que enviaba mensajes y contenidos de carácter sexual a sus alumnas, a la pena de un año y seis meses de prisión efectiva por el delito de grooming en perjuicio de una adolescente. VER AQUÍ |
#MASIEx perito de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, fue imputado por almacenar más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil y facilitar al menos 123 archivos. La evidencia se sustentó, entre otras cosas, en los informes generales del operativo Luz de Infancia IX de la Policía Judicial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. VER AQUÍ La Secretaría de Sumarios de la Corte de Justicia de Catamarca abrió un sumario a un secretario judicial, presuntamente involucrado en la distribución de material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes (MASNNA). Ante esta situación, quedó suspendido de sus funciones. VER AQUÍ |
#CooperaciónInternacionalLa policía regional alemana y la policía nacional de Ucrania, con el apoyo de Europol, la policía holandesa y la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos, localizaron sospechosos miembros del grupo criminal responsable de realizar ciberataques a gran escala con el ransomware DoppelPaymer. VER AQUÍ También te puede interesar esta nota sobre el trabajo de autoridades judiciales y policiales de los Países Bajos y Alemania en la lucha contra el uso de comunicaciones encriptadas por parte de las redes criminales. Eurojust y Europol han apoyado el desmantelamiento de “Exclu”. VER AQUÍ Además, compartimos una investigación conjunta apoyada por Europol para desactivar una red criminal franco-israelí dedicada a cometer fraudes de CEO, en la que participaron las fuerzas de Francia, Croacia, Hungría, Israel, Portugal y España. El lavado de dinero proveniente de esta actividad se efectuaba a través de cuentas bancarias ubicadas en la UE, China e Israel. VER AQUÍ |
#Alertas #Recomendaciones![]() SextorsiónEl FBI publicó recientemente una advertencia sobre lo que considera, junto con otros organismos, una crisis global de sextorsión financiera y difundió una serie de recomendaciones para las víctimas. VER AQUÍ ChatGPTCompartimos un estudio realizado sobre el uso de ChatGPT y la divulgación de información sensible por parte de empleados de empresas, destacando la importancia de concientizar sobre los riesgos de estas herramientas en el marco de la seguridad de la información. VER AQUÍ Vehículos eléctricosLa siguiente nota alerta sobre vulnerabilidades detectadas en estaciones de carga de vehículos eléctricos y resalta la necesidad de adaptar los estándares de ciberseguridad para proteger estas infraestructuras. VER AQUÍ |
#InteligenciaArtificial![]() El Parlamento Europeo acordó cerrar un punto polémico crítico de la Ley de IA (AI Act) al adoptar la definición utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). VER AQUÍ |
![]() |
#Normativa #RegulaciónArgentina
Internacional
|
#JurisprudenciaArgentina Evidencia digital. CCC 47407/2021/CA4 - “P., P. P. y otro s/estafa” - CNCRIM Y CORREC – SALA I. ACCEDER GPS. Escuchas telefónicas. 40334/2022 - “WIEDE, L. M. s/nulidad” – CNCRIM Y CORREC – SALA I - 10/02/2023. ACCEDER |
![]() |
||||||
|
LIBROS RECIENTES Y RECOMENDADOS“Metaverso, Web3 y Gaming”Dir. Juan G. CorvalánEd. La Ley Podés adquirirlo aquí “Combating Crime on the Dark Web: Learn how to access the dark web safely and not fall victim to cybercrime”Autor: Nearchos NearchouEd. Packt Publishing Limited Podés adquirirlo aquí “Social Media and Cybercrime Against Women”Ed. Shanti kundraPodés adquirirlo aquí
|
|
ACTIVIDADES RECIENTESSide Event de WEF Argentina en el marco del CSW67 de ONU Mujeres en Nueva York: Mujeres y niñas en tecnología e innovación - Brechas digitales- Violencia digitalEn un mes tan especial, en el cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer, nos enorgullece que la Dra. Daniela Dupuy, directora del OCEDIC, haya participado con la Delegación de WEF Argentina (Women Economic Forum Argentina) en las sesiones del CSW67 de ONU Mujeres y disertado sobre “Ciberdelincuencia. Violencia digital. Grooming. Niñas, jóvenes y mujeres afectadas. Las respuestas de la justicia argentina a esta realidad”. Para saber más, podés hacer clic aquí. ACTIVIDADES RECOMENDADASDiplomatura Internacional en Ciberdelincuencia y Tecnologías aplicadas a la investigación LL.M (Maestría) en Ciberdelincuencia y Tecnologías Aplicadas a la Investigación ¡¡¡Se viene algo nuevo en OCEDIC!!! Si sos un joven abogado y te querés desafiar, estate atento a nuestras redes para tener novedades. |
|
#LaExpresiónDelDíaAuditoría de seguridad: Es el estudio que comprende el análisis y gestión de sistemas llevado a cabo por profesionales en tecnologías de la información (TI) con el objetivo de identificar, enumerar y describir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo, redes de comunicaciones, servidores o aplicaciones. FUENTE Colaboradores: Magalí Vilca Gutiérrez; Claudio Mazuqui; Ana Zolezzi Mir. |
|