
4to Encuentro Federal de Cibercrimen y Nuevas Tecnologías
📍 ¿No llegaste a inscribirte?
¡No te preocupes! Tenemos una sorpresa para vos. Este año, OCEDIC te da la posibilidad de estar presente vía streaming.
El fenómeno de la cibercriminalidad sigue siendo novedoso a pesar que ya han transcurrido muchos años desde que se comenzó a hablar de los avances tecnológicos y de su impacto en muchos ámbitos, pero principalmente en el Derecho penal y procesal penal.
Sin dudas, la delincuencia en el ciberespacio seguirá expandiéndose y evolucionando en las próximas décadas; y ello representa múltiples desafíos. En consecuencia, la práctica demuestra la necesidad de un abordaje interdisciplinario para luchar contra la cibercriminalidad, y lo crucial y conveniente que representa, generar espacios de reflexión y discusión sobre su impacto, y planear, juntos, estrategias frente a los desafíos que tenemos por delante.
Debido a ello, el Observatorio en Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales -OCEDIC- de la Universidad Austral tiene como objetivo fomentar espacios de encuentro donde fuerzas de seguridad, fiscales, jueces/zas, abogados/as, peritos, funcionarios y empleados del Poder Judicial, investigadores, académicos y estudiantes puedan intercambiar conjuntamente ideas, experiencias, herramientas y todo tipo de aprendizaje colectivo que sirva para crear estrategias conjuntas en el campo de la cibercriminalidad.
Para esto, en OCEDIC consideramos además que el factor crucial para la lucha contra este flagelo debe ser la construcción de espacios necesariamente federales, donde estén representados los intereses y experiencias de cada provincia. Es por todo ello, que en este año 2024 OCEDIC en conjunto con el Ministerio Público Fiscal de San Luis lanzan el Cuarto Encuentro Federal de Cibercrimen en la capital de dicha provincia.